martes, 28 de junio de 2011

EJERCITANDO MEMORIA

La salida al centro de día “Diego Tristán”, de la localidad de la Algaba (Sevilla), me ha resultado muy positiva, me hubiera gustado estar más tiempo y haber llevado preparada más actividades para con nuestros mayores, sobre todo musicales, ya que les divierten mucho.
Tenía respeto por las personas que allí se encuentran, así como el no saber que me podía encontrar, si los mayores responderían o no a nuestras actividades.
Llevábamos preparado el juego de la OCA, dibujado en cuatro cartulinas con sus respectivos dibujos y mucho colorido, trabajado por todos nosotros con mucha ilusión, nuestros mayores realizaron bolitas de colores de sus respectivas fichas, que iban dentro de cada botella, así trabajaban la psicomotricidad fina.
Ejercitaron la memoria con las respectivas preguntas de cada casilla, intenté escoger preguntas que a ellos no les resultasen difíciles de contestar, buscando así su motivación e interés en el juego, al ver que conseguían contestar bien a las preguntas.
Me sentí satisfecha al ver el resultado del texto que trabajé con ellos, pensaba que les podía costar más trabajo memorizar ciertos detalles, pero no fue así, demostraron estar atentos a la actividad, respondiendo adecuadamente a las preguntas.
Faltó el trabajar con ellos la actividad musical que teníamos pendiente todo el grupo, por motivos ajenos no se pudo llevar a cabo, pensando que hubiera sido muy gratificante para todos, quisiera volver, con la ventaja de conocerlos y buscar nuevas actividades adecuadas a sus perfiles.
En definitiva, cuando tenía la oportunidad de participar, disfrutaba cada momento, ayudándoles a que la rutina diaria, quedase en un segundo plano, a esas edades son como niños, agradecen cualquier atención o distracción que se les realice con atención y cariño.
No puedo hablar de perfección, porque lo perfecto no existe, todo es mejorable, aunque me quedo con el entusiasmo que he puesto antes y durante la actividad a realizar.


lunes, 27 de junio de 2011

VIAJANDO CON LA MAGIA DE LOS CUENTOS

He viajado por unos momentos como por arte de magia, procedente de un país lejano desde un castillo fascinante para los niños, a un colegio de la Algaba, llamado Giner de los Ríos, llevándoles y compartiendo con ellos las vivencias de los niños del castillo, dejándoles valores tan importantes como el tener y cuidar a los amigos, compartir juegos y juguetes, dejando la ilusión como un valor importantísimo a través del cuenta-cuentos. 
Gracias al fascinante juguetero, me ha dado la oportunidad de disfrutar con los niños de mi intensa historia. 
Ha sido un viaje muy largo que ha merecido la pena, siendo muy gratificante, aunque me desbordaba el miedo antes de llegar, de repente todo se esfumó, contemplando esas caritas embelesadas, los niños me llenaron de alegría, me aportaron  tranquilidad y seguridad, con la magia de mi cuento, de mi gran acompañante el Mago y los niños de colores, entre los dos, han creado un ambiente con mucha magia, dejando una buena enseñanza. 
No pensaba para nada en la evaluación de profesores o personas allí presentes, al ver el entusiasmo de los niños por los cuentos, ha sido una experiencia maravillosa, me llevo de vuelta al castillo las ilusiones de los niños, sus sonrisas, todo bien guardado para poder compartir con el príncipe los momentos vividos.


lunes, 30 de mayo de 2011

AIREANDO EMOCIONES

Hoy hemos trabajado las cinco emociones básicas, haciendo referencia sobre las siglas MATEA, que se refieren al miedo, amor, tristeza, enojo y alegria. Son sentimientos que brotan desde nuestro interior, pueden ser sentimientos positivos o negativos, según cada uno de nosotros las vivencias que hayamos vivido, hemos visto la película love actually (el amor está en todas partes), trata de las emociones que viven los personajes en diferentes situaciones de la vida, donde fluyen los sentimientos por excelencia, el Amor, aunque sea un sentimiento positivo, a veces nos cuesta transmitirlo a las personas que nos rodean.
A continuación, hemos intercambiado el punto de vista de cada uno y compartido situaciones vividas, particularmente con especial alegría.

miércoles, 25 de mayo de 2011

FOMENTANDO AYUDAS

Hoy la entrevista ha sido sobre Educación Social, a Isaac Azor, un joven valenciano que tan solo con veintitrés años lleva una intensa carrera ayudando a los jóvenes, trasmitiendoles y aconsejando en sus problemas.
 Desde muy joven tenia el entusiasmo de trabajar con los chavales, al ver que su ayuda despertaba el interés y conseguia su objetivo, ha seguido marcándose más metas, siempre pensando en los demás,  en como ayudarles. Es un trabajo duro, a su edad  hay que felicitarlo por la labor que desarrolla, tener la entereza suficiente para enfrentarse a situaciones conflictivas y aunque su pensamiento esté siempre en ese colectivo, el saber desconectar en su vida privada y hacer su trabajo con tanta intensidad es envidiable.
Es la primera vez que se enfrenta a un mundo tan difícil como es la política, pero es la manera más rápida de poder seguir fomentando más ayudas para los jóvenes, porque en el mundo que vivimos, de ellos se acuerdan poco, aunque para Isaac sea complicado compaginar sus servicios de voluntariado, su esfuerzo se verá recompensado.


SURCANDO CAMINOS LITERARIOS

La semana pasada nos dedicamos a realizar un callejero literario por el Parque Maria Luisa, trazando las glorietas de nombres de poetas, publicando un enlace de su biografía y su foto incluida, trabajar con Google maps me ha llevado a momentos de agobio, se convirtió en un círculo vicioso, algunos fallos del ordenador y mi nerviosismo al ver que no salia el trabajo, fueron días de querer tirar la toalla, pero no, con las tecnologias hay que luchar, por lo menos he sacado la parte positiva, sí, de tanto hacerlo una y otra vez se aprende con más firmeza.
El viernes 13 de mayo estuvimos recitando en el Parque María Luisa, cada uno llevábamos nuestros poemas, fue una salida bonita pero a la vez me pareció corta, me hubiera gustado recrearme más, sin prisas, disfrutar de la esencia del parque más tiempo, ha sido una experiencia para repetir, así corregiremos algunos fallos, porque de todo se aprende.



Ver CALLEJERO PARQUE MARIA LUISA en un mapa más grande

martes, 17 de mayo de 2011

martes, 26 de abril de 2011

ENTREVISTA A RAÚL LUCEÑO

Nuestra segunda experiencia ha sido fascinante, la entrevista a Raúl Luceño, trabajador social, una profesión dura, en la cual tienes que sentirla para poder desempeñarla adecuadamente.
Al principio para romper el hielo, empezamos con preguntas más libianas y rápidamente directos al grano.
Su profesión nos ha comentado que está poco valorada, sin ayuda de los medios de comunicación no podía funcionar de igual forma, para él, lo más importante es trabajar con las personas, sobre todo directamente, aunque a través de redes sociales y otros medios, lo fundamental es conseguir su objetivo, sobre todo con los jóvenes, les cuesta menos abrirse y hablar de sus problemas a través de este medio.
 Ha confesado que hay momentos donde tiene ganas de dejarlo todo, pero al estar rodeado de un buen equipo, no se lo puede permitir, porque para conseguir su objetivo, hay que trabajar duro día a día, y a la larga obtiene su recompensa.
Ha trabajado con los diferentes colectivos, atención a la mujer, menores y familias, son asuntos problemáticos, aunque resulta gratificante todo lo que le han aportado, sirviendo de vínculo para canalizar frustaciones.

jueves, 14 de abril de 2011

CRÓNICA DE UNA ENTREVISTA

Hoy hemos experimentado nuestra primera entrevista por videocoferencia, ha sido emocionante por ser la primera vez que utilizamos esta técnica. A Miguel Pérez Valls, profesor de economía en la universidad de Almería, monitor sociocultural, con una extensa experiencia contribuyendo con los scouts.
Me ha trasmitido seguridad, aconsejandonos como trasmitir a un grupo, por un momento lo he visto hasta fácil de la forma que él nos lo planteaba.
Miguel transmite vocación, inculcando que para trabajar de monitor sociocultural es imprescimdible hacerlo con ilusión, sentir lo que estás fomentando, así lograremos nuestros objetivos con eficacia.


jueves, 7 de abril de 2011

¡Cómo hemos cambiado!

Me encuentro como una niña con zapatos nuevos, estoy ilusionada por la forma de aprender y transmitir experiencias, no tenia conocimientos de esta forma de trabajo, me parece maravilloso todo lo que me queda por aprender, con ganas podré conseguir todo lo que me proponga, como dice la canción de

 Presuntos Implicados,"como hemos cambiado", hace algunos años, la forma de aprender era muy diferente, no teniamos alternativas ni herramientas que ahora nos encontramos, tenemos que aprovechar al máximo esta experiencia, así que   preparados, listos y a trabajar...